nueva-relacion-pareja

Miedo a fracasar con un nuevo amor

TUVE LA SUERTE hace unos meses, de conversar durante un buen rato con un torero. Un torero famoso, ya retirado, que vive en la ciudad de Barcelona. Ya sé que la tauromaquia no pasa por sus mejores momentos de popularidad, pero eso para lo que aquí pretendo decir no es importante. Lo que quiero contar es que en un momento de la conversación, este torero se levantó la camisa (creo que hace esto con demasiada frecuencia) para mostrar a los que allí estábamos las cicatrices que veinte años en los ruedos le habían dejado en el torso.

También pude ver el automóvil de lujo que conducía, así como otras cosas muy costosas que había conseguido con el dinero ganado durante esos años de torero, hasta que una enfermedad en los ojos le retiró de los ruedos hace una década. «Estas cornadas son por arrimarme al toro —dijo—. Porque en esta profesión, si no te arrimas al toro no triunfas».

 

Contenido de este artículo…
1. La seguridad es estéril

2. Un tiempo para curar tus heridas

3. Volver a intentarlo

4. Tus «irrenunciables»

1. La seguridad es estéril

Esas palabras estuvieron rondando en mi cabeza todo el viaje de regreso a Madrid porque, a través de mis consultas conozco demasiada gente que no se arrima al toro, que no arriesga en una nueva relación.

Más allá de que nos guste o estemos de acuerdo con las corridas de toros, como ya digo, podemos convenir que la tauromaquia es una suerte de danza que el torero representa. No sé demasiado de esto, pero entiendo que no todo el mundo es capaz de colocarse delante de una bestia de media tonelada capaz, con un pequeño movimiento, de ensartar con su cornamenta a un hombre. 

Por lo que aprendí en esa conversación, para ganar mucho dinero con esa profesión hay que ofrecer un buen espectáculo. El torero tiene que arrimarse al toro, tiene exponerse, correr el riesgo de que el toro lo empitone e incluso que lo mate. Hay toreros, me decía éste, que tienen miedo, no se arriman, no arriesgan… y por lo tanto nunca salen a hombros por la puerta grande ni nadie los aplaude, ni consiguen trofeos: su toreo resulta deslucido y el resultado es que no triunfan.

«La seguridad es estéril en esta profesión» dijo finalmente el torero. Y creo que es totalmente cierto lo apliquemos en la tauromaquia o en cualquiera otra faceta humana y especialmente en las relaciones sentimentales. 

En el terreno del amor todo el mundo ha recibido alguna que otra cornada. Heridas que son recordadas cuando comienzas una nueva relación y sabes que tienes que exponer tu cuerpo otra vez al peligro. Es demasiado frecuente escuchar en mis consultas frases como «me da miedo enamorarme porque no quiero que me hagan daño», sin embargo, no arriesgando estamos dejando pasar oportunidades de poder triunfar.

miedo-nueva-relacion

Conocer tus errores y en general los motivos por los que tu relación se rompió, puede servirte para que triunfes en otras futuras. 

2. Un tiempo para curar tus heridas

Evidentemente, no es la mejor idea volver a activar tu perfil en Meetic o en Tinder dos días después de haber roto con alguien con quien te hubiera gustado tener algo más. Para superar una ruptura y volver a amar sin miedo, es necesario pasar por todas las etapas de la ruptura, superar una etapa de duelo y soledad para entender con calma lo que ha ocurrido en tu vida. REcuerda que los fracasos son una extraordinaria escuela para tu vida y proyección personal en el futuro. Estudia bien lo que te ha pasado y descubre con un análisis (también puedes acudir a profesional para que te ayude a esto) aquello que hiciste mal y no volverías a hacer, y aquello que no estuvo en tu mano cambiar porque formaba parte de la otra persona o de las circunstancias. 

Es muy importantes que distingas lo que tú puedes hacer para mejorar de lo que no puedes hacer, y también la diferencia entre ellos

Una vez que esto lo tengas superado, no tienes que olvidar a esa persona. Se trata de que lo coloques en el lugar que le corresponde, es decir que signifique para ti algo acorde con la realidad de lo que viviste y te hizo vivir esa persona, pero no olvidarlo.

Nadie dice que sea una tarea fácil, desde luego, se trata de tener mucha calma y serenidad durante este tiempo de reflexión.  

3. Volver a intentarlo

Se suele decir que llega más lejos el insistente que el inteligente. Aquí también podemos aplicarlo. A nadie le gusta que su pareja le abandone, desde luego. Sin embargo, si quieres conseguir éxitos en el terreno sentimental (y en cualquier otro proyecto en tu vida) hay que arrimarse al toro sin miedo. Dejarse ver tal y como eres es sin pensar que tal vez suframos un desengaño. Es posible que, efectivamente, lo suframos; pero también es posible que la persona a la que nos acercamos sea lo que andamos buscando y la falta de compromiso que provoca el miedo produzca una distancia entre vosotros.

pareja enfadada

No dejarte ver como eres, te hará perder una gran oportunidad, no lo olvides.

Recordemos que no todos los días podemos conocer a alguien especial con la que potencialmente iniciar una relación sentimental. Tenemos que pensar que la seguridad es estéril y que quedándonos en casa u ocultando nuestros sentimientos y emociones bajo una coraza no conseguiremos nunca triunfar en el amor.

Para evitar este miedo, muy común por lo que llevo viendo en estos últimos años, no hay más que pensar que se trata de un “conocimiento gratuito” es decir, una creencia que nos hemos inventado sin que en realidad haya motivos racionales para pensar que esa persona que ahora se acerca te vaya a hacer daño. 

4. Tus «irrenunciables»

Finalmente, te recomiendo que antes de volver a quedar con alguien elabores un documento que podríamos llamar, tus irrenunciables. Los irrenunciables son aspectos que deseas encontrar en otra persona y que sin ellas no estarás a gusto. Para ello tienes que conocerte bien a ti mismo o ti misma, y recordar lo que en otras relaciones te hizo feliz o te llevo a ser desgraciado o desgraciada .

Desde mi punto de vista tiene que haber irrenunciables de primer grado (aquellos que verdaderamente necesitas para ser vfeliz) y otros de segundo grado, que podrías, digamos, compensar con otras cualidades o actitudes de tu futura pareja.

Sé que no es fácil elaborar este documento, enfrentarse al papel en blanco puede ser un reto. Hazlo con calma y repásalo varias veces preguntándote por qué esto o aquello es irrenunciable para ti y si tiene que ver con alguna experiencia pasada. Sería muy bueno que esto lo escribieras y modificaras tus irrenunciables conforme a estas reflexiones. 

El filósofo Voltaire decía que vivir prudentemente es también vivir tristemente. Hay que salir de la famosa zona de confort, con miedo si quieres, pero salir y arriesgarse.

«Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura»

ayuda profesional de calidad
recupera-tu-pareja-logo

Al adquirir el «Método K para recuperar a tu pareja» obtendrás acceso inmediato desde tu teléfono móvil, tablet o desde tu ordenador a todo el contenido Método. Puedes empezar a trabajar para recuperar a tu pareja ahora mismo.

El pase (cuatro meses) en un único pago de 59,90 € (menos de 15 €) al mes incluye:

→ Acceso inmediato a los 24 vídeos en HD que apoyan el Método, con explicaciones y ejemplos reales tomados de mis consultas en psicología del coaching. Más de 6 horas de vídeo de alta calidad para que descubras tus errores, aprendas a enfrentarte a esta situación, diseñes tus propias estrategias y puedas recuperar a tu pareja en el menor tiempo posible.

→ Acceso inmediato al texto del «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura» en formato digital. Los capítulos del Método que te ayudará de verdad a recuperar la confianza en ti mismo y dar los pasos adecuados para volver con tu ex.

→ Apoyo personalizado por correo electrónico de las dudas que se van ocasionando al aplicar el Método K. Sólo tendrás que enviar un correo adjuntando el ID de tu suscripción a la dirección que te llegará por correo electrónico.

Todo en un único pago de 59,90 €

error: Content is protected !!