LA CONFIANZA ES la base de todas las relaciones sociales y por supuesto lo es también en la pareja. Sólo a través de la confianza se establece un vínculo con otras personas, algo totalmente necesario para nuestra supervivencia social. En realidad, cuando una pareja se rompe lo que realmente se ha roto es la confianza que hemos depositado en otra persona para continuar con un proyecto de vida en común. ¿Es posible recuperar la confianza una vez perdida? ¿Cómo recuperar la confianza de una ex pareja?
La confianza es un acto emocional entre tu pareja y tú mediante el cual os reconocéis como alguien valioso (el uno para el otro). Pero la confianza no es algo que se genere espontáneamente; la confianza se construye con acciones que nuestra pareja tiene que considerar buenas, buenas para ella misma y para la relación.
Dicho de otro modo, cosas buenas para el proyecto de vida en común que es una pareja.
Una cosa buena será, por ejemplo, que cuides a tu pareja desde el punto de vista físico o de la salud. Otra que procures ayudarla cuando necesita de alguien a su lado para conseguir algo que se ha propuesto, es decir, que seas su amigo. Otro acto valioso que genera confianza será que escuches a tu pareja y te pongas en su lugar, seas empático o empática. También generan confianza las relaciones íntimas: el sexo es algo que sólo haces con tu pareja y eso te da compartas abiertamente tus inquietudes, tus problemas, tus aspiraciones; por supuesto que haya honestidad.
La confianza es lo más inmediato y necesario en cualquier relación humana
Recuerda, además, que en nuestra cultura (y mientras no se pacte lo contrario) las relaciones sentimentales son monógamas y exclusivas, es decir, centrarte en tu pareja y nada más también generará confianza.
Si te preocupas por solucionar los problemas de tu compañero o compañera, si estás ahí para acompañarla a una reunión poco agradable; si cuidas a tu pareja y en general te preocupas en hacer lo que sea que le haga feliz, paso a paso estarás ganando confianza. Pero cuidado, tiene que ser tu pareja quién se considere ayudada o acompañada, la confianza la va a generar si la otra persona considera buenos esos actos que tú haces.
Uno debe permanecer atento a lo que la pareja necesita, es muy importante la comunicación activa para saber lo que necesita, lo que le hace feliz. No se trata de hacer lo que tú consideres importante, sino lo que la otra persona considere.
También es importante que mantengas ese pacto tácito de la exclusividad. Tu pareja puede perder la confianza si descubre que mantienes en las redes sociales una legión de seguidores o seguidoras de tus tiempos de soltero. Puede que esto, efectivamente, no afecte a tu relación y mantengas la exclusividad. Pero hay personas que consideran como microinfidelidades el hecho de dar likes a las fotos en bañador de un antiguo novio o novia. Sobre cómo recuperar la confianza tras una infidelidad hablamos en este
2. Perder la confianza te costará un segundo
Con el paso del tiempo y aunque puede perderse en solo un instante, lo habitual en las relaciones sentimentales se pierda poco a poco, con decisiones tomadas unilateralmente y otras pequeñas «traiciones» a ese camino que un día decidimos hacer junto a tu pareja. Si alguien dedica demasiado tiempo a su trabajo o muchas tardes a la semana a practicar deportes u otra actividad en la que la compañero o compañera de vida no esté incluida, es posible que pierda la confianza en seas la idónea para acompañarla en el camino de la vida. Simplemente, la seguridad y el valor se han perdido. También es habitual que la ruptura se dé tras varios avisos y conatos de ruptura.
Cuando ocurre es difícil dar marcha atrás, sobre todo porque las emociones nos alteran y pedimos o exigimos de inmediato una nueva oportunidad, y ese no es el camino. Para dar marcha atrás a este proceso es imprescindible que quién ha decidido romper dé la oportunidad de probar si realmente los cambios que se prometen son verdaderos. El que sufre la ruptura está convencido de que será capaz de cambiar aquéllas cosas que no gustaban y promete pasar más tiempo en casa y ocuparse más de los hijos o de las tareas domésticas, ¿pero cómo demostrárselo si no vivimos juntos?
Las mentiras, aunque sean insignificantes, impedirán que tu pareja vuelva a confiar en ti.
Sencillamente, no podemos hacerlo e insistir puede ser contraproducente. A lo largo de estos años, en mis consultas de psicología del coaching para recuperar una pareja, me he dado cuenta que uno de los factores que produce la falta de confianza es, precisamente la insistencia. En realidad lo que impide que tu pareja vuelva a confiar en ti es la falta de calma y el estrés, que te convierten en alguien alterado y por tanto en en quién no confiar.
Si trasmites angustia en las conversaciones con tu pareja no confiará en ti por la sencilla razón de que no te cree. Además, ya sabes que el exceso de celo desenmascara al traidor, de modo que si juras una y otra vez que cambiarás en todo y lo haces trasmitiendo inseguridad y falta de madurez tu pareja creerá que se trata de sólo de una excusa.
Si no puedes confiar en tu pareja, la relación está rota.
Que esté colgado otra vez el cartel de «estamos saliendo» o «somos pareja otra vez» no significa que todo esté resuelto. Es un paso importante, desde luego, pero en ningún caso está todo resuelto. No se trata de seguir desde en el mismo kilómetro, sino que hay que poner el contador a cero. Para ello, será necesario que dediques muchas horas a conversaciones con tu pareja, que te expliques y, sobre todo que dejes que te cuente cómo se sintió cuando perdió la confianza contigo.
3.1 Reconoce tus errores
Como hemos hablado antes, la pérdida de la confianza (y del valor) depositados se han perdió por algo que hiciste o dejaste de hacer. Para recuperar la confianza es muy importante que reconozcas tus actos y expliques las causas que te llevaron a hacerlo, desde la humildad, sin filtros: siendo uno mismo.
3.2 Explícale
Cuéntale a tu pareja qué te llevo a hacerlo, por no trates de ser comprendido. Simplemente argumenta tu error y reconoce lo mucho que has aprendido gracias a ese tiempo que estuvisteis separados
3.3 Ponte en su lugar y deja que se exprese
Deja que tu pareja se exprese y te explique cómo se sintió cuando decidió dejar la pareja. El hecho de ser empático te ayuda a ganar confianza. En estas conversaciones evita interrumpir su discurso, escucha con atención sin querer, por ahora, exponer tu punto de vista o cómo viviste tú esa situación.
3.4 Que se noten tus cambios
Pasamos a la acción: tu pareja tiene que ver con tus actos que las cosas son ahora diferentes. Tiene que notar (sin exceso tampoco) que has aprendido la lección y habrá cambios en ti. El Método K se basa, precisamente en una transformación personal
3.5 Evitar las mentiras
Si tu pareja descubre una nueva mentira tu valor y tu confianza caerán otra vez, y puede que ya definitivamente. Recuerda que durante unos meses estarás poco menos que «a prueba» y por lo tanto vigilado o vigilada. Sé transparente en lo posible y muéstrate abierto o abierta en todos los aspectos que tu pareja te pida, pero sin llegar a la sumisión, por supuesto.
3.6. Evitar las discusiones
Quizá tu pareja te reproche algo, incluso puede que ese reproche no sea del todo cierto. Sin embargo, no es el momento de discutir. Admite todas las culpas, aunque creas que no te corresponden. De momento es mejor no discutir. Ya tendrás tiempo, más adelante, cuando haya más confianza, de hablar de todos los temas y poner los puntos sobre las íes, si así lo deseas.
3.7 Espeta sus tiempos
Cada persona gestiona sus emociones de una manera diferente. En sólo unos días no puedes pedir que todo sea como antes. Quizá para ti esté todo muy claro y quieras avanzar, pero tu pareja necesita un tiempo para confiar, para exponerse sabiendo que no se lastimará otra vez. Sería muy prudente que no trates de acelerar esos tiempos.
3.8 Paciencia
Recuperar la confianza es posible, por supuesto, pero requiere de mucho tiempo: no puedes acelerar ese proceso ni reprocharle que no avanzáis. Piensa que hubo un tiempo en que decidió dejar la relación y vivió sin ti, programando una nueva vida. Tu pareja tiene que apartase a la nueva situación.
«Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura»
Todo lo que debes hacer para que vuelva a confiar en ti
Al adquirir el «Método K para recuperar a tu pareja» obtendrás acceso inmediato desde tu teléfono móvil, tablet o desde tu ordenador a todo el contenido Método. Puedes empezar a trabajar para recuperar a tu pareja ahora mismo.
El pase (cuatro meses) en un único pago de 59,90 € (menos de 15 € al mes) incluye:
→ Acceso inmediato a los 24 vídeos en HD que apoyan el Método, con explicaciones y ejemplos reales tomados de mis consultas en psicología del coaching. Más de 6 horas de vídeo de alta calidad para que descubras tus errores, aprendas a enfrentarte a esta situación, diseñes tus propias estrategias y puedas recuperar a tu pareja en el menor tiempo posible.
→ Acceso inmediato al texto del «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura» en formato digital. Los capítulos del Método que te ayudará de verdad a recuperar la confianza en ti mismo y dar los pasos adecuados para volver con tu ex.
→ Apoyo personalizado por correo electrónico de las dudas que se van ocasionando al aplicar el Método K. Sólo tendrás que enviar un correo adjuntando el ID de tu suscripción a la dirección que te llegará por correo electrónico.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad