¿Qué puedo hacer para volver con mi ex pareja?
Quizá estás viviendo un momento difícil porque has roto con tu pareja y no sabes qué hacer para recuperar esa relación.
Una ruptura de pareja es uno de los momentos más complicados en la vida de una persona adulta, aunque no es el fin del mundo.
Más allá de lo que puedas pensar ahora, quizá esa ruptura era necesaria para mejorar, e incluso afianzar vuestra relación; todo depende de cómo lo enfoques. Caer en fatalismos, agobiar a tu ex con demasiados mensajes, utilizar el contacto cero sin antes preparar una estrategia o pedirle a un amigo que interceda por ti no son buenas ideas. Si tu deseo es recuperar esa relación empieza por tener en cuenta estos tres puntos:
1
No pierdas la calma
Una ruptura de pareja no es el fin del mundo. Aunque ahora creas que tu vida se hunde y pienses que no encontrarás la felicidad sino con esa persona, en realidad esos son pensamientos irracionales.
Lo primero en una situación como la que ahora estás viviendo es no perder la calma y evitar los pensamientos negativos o irracionales del tipo «ya debe estar con otra persona» o «si no hago algo pronto se olvidará de mí». De momento no hagas nada y deja pasar unos días hasta que puedas recapacitar y pensar con tranquilidad lo ocurrido.
2
Aceptar la ruptura
Lo siguiente que debes hacer es aceptar la ruptura y tratar de buscar las causas que os han llevado a esa situación. Una ruptura de pareja no es algo que ocurra de la noche a la mañana. Se trata, más bien, de un proceso lento y acumulativo de pensamientos negativos producidos por conflictos sin resolver.
Cuando hayas reconocido de verdad los motivos de vuestra crisis, y sobre todo la naturaleza de esos conflictos, te será mucho más fácil distinguir lo que puedes hacer de lo que no puedes hacer para volver con tu ex porque, recuerda, una relación de pareja es siempre cosa de dos.
3
Optimizar recursos: prepara tus estrategias
El siguiente paso, si es que estás decidido o decidida a volver con esa persona, es optimizar tus recursos y trazar una estrategia real en la que puedas acercarte a tu ex sin agobios ni presiones.
Una estrategia en la que volver a tu vida anterior no sea una necesidad, sino una opción. Y aquí es donde la psicología del coaching puede ayudarte. Echa un vistazo a los primeros capítulos del Método K y empieza desde ahora a preparar tu estrategia.
A lo largo de los últimos veinte años, en mis Consultas de Psicología del Coaching he tratado a docenas persona que querían volver con su pareja, recuperar su matrimonio o superar una crisis. Todas ellas necesitaban un camino, un rumbo que les llevará a intentar volver con quién fue su pareja con las mayores garantías de éxito y, por supuesto, sin morir en el intento. Así nació el «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura: las claves para conseguirlo a través de una transformación personal» una guía de autoayuda diseñada para que desde tu ordenador, tu tablet o tu móvil, consigas trazar las mejores estrategias y recuperar su confianza.
Lo único que necesitarás son unas horas al día y tu implicación
La metodología del Método estructurada en seis sencillos pasos, te indicará lo que debes hacer en cada momento y te ayudará a recuperar su confianza en sólo unas semanas.
» Los errores más frecuentes
Durante los primeros días de la ruptura se producen muchos errores fáciles de evitar si tomas el control de la situación que ahora estás viviendo. En el Segundo Paso del Método K, vídeo # 7, identificarás tu situación emocional y podrás evitar estos errores.
» Uso correcto del contacto cero
No en todas las situaciones puede aplicarse de igual forma el contacto cero. Como norma general, puedes comunicarte con tu ex pero sin expresar emociones. Si tienes hijos en común o si trabajáis juntos es imprescindible comunicarse: no se trata de crear más hostilidades entre vosotros. Con el Método K aprenderás cómo hacerlo correctamente.
» Recuperar la confianza después de una infidelidad
Recuperar la confianza de tu ex es clave para seguir avanzando. No se trata de volver a la relación que teníais porque eso desembocó en un fracaso o incluso en una infidelidad. Ahora sólo se trata de ganar la confianza necesaria para un sencillo acercamiento y preparar las bases de la posterior relación.
» Usar bien WhatsApp y otras redes sociales
Muchas personas bloquean a sus ex después de la ruptura, por despecho o por orgullo. Sin embargo, esto es un error. Tu ex consultará tus historias de Instagram y tus estados de Whatsapp con toda seguridad, de modo que debes prestar atención a estas vías de comunicación. el Tercer Paso del Método K, vídeo # 16, te mostrará cómo hacerlo con las mejores garantía de éxito.
» Cómo comportarte si trabajas o estudias con tu ex
Si tu ex y tú sois compañeros de trabajo, tienes una excelente oportunidad para demostrar y trasmitir muchas cosas interesantes. Aprovecha esta situación y toma ventaja para recuperar su confianza. El último vídeo del Segundo Paso, vídeo # 11, se habla de esta situación y de cómo puedes enfrentarte a ella.
«Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura»
Es la guía de autoayuda que te conducirá paso a paso en el proceso de optimizar tus recursos y preparar estrategias necesarias para recuperar a tu pareja. El Método está dividido en Seis Pasos, con 27 capítulos y 24 vídeos; cada uno de ellos dedicado a algo que debes preparar o hacer para conseguir el objetivo que perseguimos. Podrás leer el contenido del Método y ver los 24 vídeos con toda discreción en tu móvil, tablet o en el ordenador.
Contenido del Método K
Introducción al «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura: las claves para conseguirlo a través de una transformación personal». Una primera aproximación al Método así como s todo lo que podrás conseguir con él. Leer más »
El Primer Paso del Método es reconocer la ruptura. Aceptar que esa persona ya no está a tu lado no significa que no pueda regresar en el futuro. Con todo, lo primero es dejar que se vaya con toda tranquilidad. Leer más »
En importante que conozcas las emociones y sensaciones que tendrás que experimentar en cada una de las etapas. Si las reconoces podrás avanzar más rápido y seguro en el propósito de recuperar a tu ex. Leer más »
Segundo Paso. La primera acción de este segundo paso es dejar de comunicarte emocionalmente. Sólo puedes mantener comunicaciones por motivos que no estén relacionados con tu situación emocional. Leer más »
Es muy importante que identifiques las emociones que ahora puedes llegar a sentir. Se trata de huir de «pensamientos irracionales» que te dejarán atrapado en las primeras etapas de la ruptura. Leer más »
La calma es imprescindible para conseguir cualquier objetivo. Sin ella, angustiados por el estrés, será muy difícil renovar la confianza que ahora necesitamos para volver con tu pareja. Usaremos el Método Progresivo Jacobson. Leer más »
El síndrome de la soledad, o de las «sábanas frías» puede ocasionarnos mucho dolor. Es normal sentir esa nostalgia y sufrir de forma moderada. Sin embargo, una ruptura de pareja no puede ser una desgracia en sí misma. Leer más »
La último vídeo del Segundo Paso está dedicado al modo en que debemos comportarnos si tu pareja y tú sois compañeros de trabajo, estudiáis junto o de alguna forma os veis todos los días. Leer más »
Comenzamos con el Tercer Paso: el Análisis. Conocer los motivos reales de por qué quieres recuperar a tu pareja es de vital importancia para conseguir tu objetivo. Leer más »
Todo propósito debe tener un fin en el tiempo. Recuperar a tu pareja no es diferente de otros objetivos que puedas marcarte en tu vida. Por eso debes actuar conforme a un calendario de trabajo. Leer más »
Si tu deseo es recuperar una relación, quizá debas conocer cómo una pareja llega a formarse. El objetivo es que puedas compararlo con lo que ocurrió en tu relación y sepas donde has podido fallar. Leer más »
Uno de los secretos de la felicidad consiste en distinguir con claridad lo que se puede hacer de que no puede hacer. Esto te evitará angustiad y te ayudará a centrar esfuerzos en lo que sí debes hacer para alcanzar tu objetivo: recuperar a tu pareja. Leer más »
No sólo debes conocer y enmendar tu errores, sino que debes proyectar, en las Redes Sociales y hacía el mundo en general, una imagen positiva de ti mismo. Que los demás te vean bien potenciará tu valor y, sobre todo, aumentará la confianza en ti mismo. Leer más »
La válvula de escape para poner en práctica el autocontrol son las distracciones. Pero no se trata de distracciones momentáneas, se trata de algo más profundo de mayor peso que un simple pasatiempo. Leer más »
Cuarto Paso. Para saber qué ha pasado entre vosotros y poder enmendarlo, es necesario que realices un completo análisis de ti mismo, así como de las circunstancias que rodean todo lo que te acontece en el plano emocional. Leer más »
Cómo contestar la colección de preguntas que encontrarás en el texto del Método K. Es importante que les prestes atención porque más adelante las necesitarás para elaborar el Mapa Emocional. Leer más »
Entramos en el Quinto Paso. El Mapa Emocional es un documento que contiene tu realidad emocional, lo que estás sintiendo y viviendo en este momento. El Mapa Emocional es clave para determinar las estrategias a seguir. Leer más »
Antes de iniciar el contacto con tu pareja es necesario que hayas completado la quinta etapa de la ruptura: la Reconstrucción. Sólo si has llegado hasta ese punto estarás listo para volver a amar con una mínimas garantías de éxito. Leer más »
El canal, o sea el modo por el que se transmite un mensaje, siempre influye en el propio mensaje. Para reiniciar la comunicación con tu pareja es importante elegir un canal adecuado. Debes tener en cuenta todas las posibilidades y elegir bien. Leer más »
El Sexto Paso trata de cómo comportarse y en la cita. Después de haber iniciado de nuevo la comunicación debes de exponer personalmente todo lo que has aprendido de ti mismo en estos meses de ruptura. Leer más »
Es posible que pese haber recorrido todo el camino del Método K no hayas conseguido tu objetivo, o no lo hayas conseguido como esperabas. ¿Debes intentarlo otra vez? El protagonista eres tú. Leer más »
Solicita ahora una consulta gratuita…
Cómo afecta el divorcio a los niños
MUCHAS PAREJA RETRASAN el momento de la ruptura a causa de los niños. Pelear en los juzgados por la custodia y dejar de ver a
Mi ex se conecta mucho a whatsapp
YA HEMOS HABLADO otras veces del modo en que las aplicaciones de mensajería instantánea tipo WhatsApp influyen en las relaciones personales y especialmente en las
Etapas de una relación de pareja
TODO LO QUE acontece en la vida de los seres humanos van cambiando, como vamos cambiando nosotros mismos. Recuerda cómo eras tú hace cinco años
Celos provocados para recuperar a tu pareja
ALGUNAS VECES PUEDE ser efectivo llamar la atención de tu ex usando la estrategia de “alguien sin importancia”. Se llama psicología inversa y trata de
Usar bien las Redes Sociales para volver con tu pareja
LAS REDES SOCIALES han revolucionado la forma de comunicarnos. Ahora, usando Facebook, Instagram o WhatsApp podemos transmitir mucha y variada información a nuestros contactos. Usar
Miedo a fracasar con un nuevo amor
TUVE LA SUERTE hace unos meses, de conversar durante un buen rato con un torero. Un torero famoso, ya retirado, que vive en la ciudad