Carlos García COACH

Carlos García es licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por el Instituto «Bartolomé de las Casas» de la Universidad Carlos III de Madrid; Máster en Psicología del Coaching por la Facultad de Psicología de la UNED y Experto Universitario en Coaching por la Fundación UNED. Ha trabajado durante más de veinte años en áreas de la psicología y el coaching ejecutivo y personal, así como docencia en filosofía y ética. En la actualidad es doctorando en Filosofía del Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y miembro activo de la Asociación Internacional de Titulados y Profesores Universitarios de Coaching.

Carlos García se inició en el coaching a finales de los años noventa cuando colaboró como ayudante en psicología del deporte en algunos clubes de piragüismo en los que él mismo había sido deportista. A primera vista puede parecer que el deporte tiene poco que ver con los problemas de pareja en general y de cómo recuperar una pareja en particular, pero en realidad no es así. En ambos casos se trata de lograr unos objetivos bien delimitados en un ambiente que entraña dificultades como ocurre en el deporte de competición. Recuperar una pareja también es conseguir una meta y su logro dependerá de cierta estrategia, cierto control mental y de la forma en la que hayamos preparado la prueba.

Una ruptura sentimental supone una depresión y en muchas ocasiones una grave crisis personal desde la que no es posible acometer el intento de recuperación. He podido comprobar a través de docenas de casos tratados en mis consultas, que para recuperar una relación sentimental es necesario un proceso de transformación, un camino que hay recorrer para estar en condiciones de retomar la relación. Pero no se trata de un camino al uso, en el que se avanza con regularidad, sino que con frecuencia se retrocede en un momento todo lo que en varias semanas hemos avanzado, o bien no se avanza nada en meses. Lo habitual es que las etapas se solapen y se mezclen unas con otras hasta llegar por fin a liberación y la reconstrucción total.

Tras estudiar los primeros casos, entendí que el proceso de recuperar pareja pasaba necesariamente por un cambio en uno mismo. Establecí entonces en tres las etapas de la ruptura, pero con los años y el estudio de otros muchos casos descubrí, por un lado, que esas tres etapas en realidad eran cinco: la aceptación, el duelo, el análisis, la liberación y la reconstrucción; y por otro, que la parte central y más importante de todo el proceso es el análisis.

Desde entonces he trabajado en más trescientos casos documentados resolviendo problemas de pareja y en general crisis conyugales, de cuya experiencia nace la guía de autoayuda «Método K para recuperar a tu pareja: las claves para conseguirlo a través de una transformación personal»

Otros campos de actuación son el coaching en grupo, o terapia de pareja; y las consultas especializadas para superar una ruptura.

Solicita un consulta

Contar las olas

el blog de recuperatupareja.org
error: Content is protected !!