Romper con tu pareja no es terrible

HAY UN FAMOSO documental que ha servido de metáfora muchas veces en psicología cognitiva: el mono que se queda atrapado por no soltar una fruta o una golosina. Esto sirve para explicar por qué romper con tu pareja no es terrible y como «soltar» esa relación, puede serte muy útil en el futuro. 

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
1. Atrapado por un pensamiento recurrente

2. La vida es cambio y tenemos que estar preparados para ello

3. Romper con tu pareja no es terrible

4. Suelta el plátano: deja que tu pareja se vaya

5. La felicidad depende de uno mismo

1. Atrapado por un pensamiento recurrente

Cazar un mono no debe ser fácil. Los bosquimanos, los pigmeos y otros pueblos de África utilizaban el bucle psicológico en el que caen algunas especies de monos cuando quieren conseguir algo.

La trampa consiste en dejar un plátano dentro del tronco hueco de un árbol; sirve cualquier fruta, una golosina o, simplemente, unas piedras de colores que atraigan la atención del primate. El mono meterá la mano en el hueco del árbol a través de un pequeño agujero, pero al cerrar el puño para hacerse con el premio, no podrá sacar la mano porque el agujero es demasiado pequeño.

Para quedar libre bastaría con renunciar al premio; pero el mono es tan persistente y su ansiedad por salirse con la suya tan intensa, que queda atrapado con su mano dentro del árbol: los cazadores ya tienen la cena para ese día.

ruptura-de-pareja-soledad

2. La vida es cambio y tenemos que estar preparados para ello

En tu vida (y en la de todos), acontecerán a lo largo del tiempo cosas buenas y cosas no tan buenas. Lo importante es que sepamos determinar cuáles son terribles y cuales se  corresponden sólo con los avatares propios de la vida. Piensa si lo que sea que te ha ocurrido te permitirá ser feliz y hacer felices a los demás.

No quiero decir que si tu pareja ha decidido divorciarse o bien te han despedido del trabajo sea motivo para irse de fiesta o estar con una sonrisa de oreja a oreja. No, por supuesto que no se trata de eso. Se trata de que pienses adecuadamente, es decir, que no te cuentes a ti mismo o a ti misma historias inventadas sobre lo que está pasando o puede llegar a pasar. Sé crítico con tus pensamientos. 

comillas-recupera-tu-pareja

Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante de un desafío que pone a prueba nuestra capacidad de aceptación y nuestra voluntad de cambio

Que tu hijo tenga que repetir un curso en el colegio no es una desgracia ni para él ni para ti; que tengas que cambiarte de ciudad para mantener tu empleo tampoco es algo terrible.

No son cosas que nos gustaría que ocurrieran, pero no sabes que consecuencias traerán: quizá sean buenas o no tan buenas. Precisamente por eso, porque no puedes saberlo, no es justo que te cuentes historias del tipo: «mi hijo ha fracasado en sus estudios» o «si me cambio de cuidad para viviré en la más absoluta soledad porque no conozco a nadie».

3. Romper con tu pareja no es terrible

Vivimos en un mundo en el que se da demasiada importancia a la pareja. Los cánones comerciales de la felicidad, lo que sale en las películas o puede leerse en algunas novelas, pasan por tener una pareja como algo necesario para la felicidad. En este sentido, también nos venden que es necesario tener un coche nuevo o una casa en propiedad; tener hijos, un perro e irnos de vacaciones a la playa en verano.

Pero en realidad nada de esto te dará la felicidad, incluida una relación de pareja. Está muy bien que quieras compartir tu vida con alguien y que quieras tener un coche o irte a la playa de vacaciones, pero cuidado, eso no te da necesariamente la felicidad. Uno puede ser feliz sin coche o sin pareja o sin tener hijos.

libertad-ruptura

Que hayas roto con tu pareja no implica que tengas que pasar un duelo de soledad y enclaustramiento. Por nada del mundo te quedes en casa mirando a la pared como un niño castigado. Sal a pasear, al campo, a la playa… en compañía o en soledad, pero nada de quedarse encerrado dándole vueltas y más vueltas a lo mismo. 

Romper con tu pareja no es (en ningún caso) una desgracia; sin embargo, tú lo estás viendo así por una cuestión de pensamiento; quizá no estás siendo riguroso o rigurosa en la forma en la que te estás contando lo sucedido. Revisa estos dos puntos: 

En primer lugar, estás pensando que era una persona fantástica, que has perdido la gran oportunidad y que no vas a encontrar a otra igual; sin embargo, todo eso es producto de tu imaginación: no sabes si vas a estar o no feliz con esa persona en el futuro. Está bien que te digas que quieres apostar por esa persona, que es tu primera opción. Pero no puedes engañarte a ti mismo o a ti misma con ideas inventadas. 

Además, no se puede afirmar que no haya nadie tan estupenda como esa persona, lo más probable es que el mundo esté lleno de personas con las que congeniamos igual, o incluso mejor.

En segundo lugar te estás olvidando de los conflictos y discusiones que tuviste con tu ex. Posiblemente hayas puesto en duda muchas veces la continuidad de vuestra relación pensando que esa no era la persona que tú buscabas; de modo que no idolatres ni mitifiques a tu ex.  

4. Suelta el plátano: deja que tu pareja se vaya

Para recuperar una pareja lo primero que hay que hacer es dejar que esa persona se vaya. Es un ejercicio de humildad y sencillez que hablará bien de ti y será el recuerdo que tu ex tenga de ti durante las primeras semanas de separación. En el Método K, se habla de las situaciones de control o descontrol cuando se produce la ruptura.

Ahí se explican con más detalle las consecuencias de bombardear a tu ex con demasiados mensajes o llamadas y, en definitiva, de insistir demasiado.

Pero dejar que tu pareja se vaya va más allá de la aceptación. Se trata de un ejercicio de calma que debes darte para entender que la felicidad no pasa por estar con esa persona ni con ninguna otra, sino que la felicidad te la tienes que fabricar tú mismo o tú misma.

viajar-carlos-garcia-coach

Ahora es el momento de darte el capricho de un viaje. Viajar en soledad es una experiencia muy gratificante, no dejes de probarlo.

Aunque tengas muy claro que quieres vivir en pareja, que estés unos meses en soledad no te va a matar ni te va a hacer ningún mal. 

Si eres capaz de no caer en una espiral de pensamientos recurrentes (y seguramente falsos, como decíamos antes), entonces tus emociones serán positivas en general y te será más fácil saber lo que quieres y resolver mejor la situación que se te ha planteado.

No quiero decir que tengas que estar sonriendo después de la ruptura, pero tampoco tienes que pensar que estás viviendo una desgracia. Suelta el plátano y libérate de ese tipo de ideas.

Utiliza este tiempo para hacer cosas útiles para ti o para los que te rodean, ahora es el momento de darte el capricho de hacer ese viaje o comprarte ese juguete que tantas ganas tenías de tener .

Coge fuerzas y podrás enfrentarte mejor a tu ex pareja cuando, de pronto, aparezca otra vez. 

5.- La felicidad depende de uno mismo

Que seas feliz (y puedas hacer felices a los demás) depende de ti en gran medida. La psicóloga social Sonja Lyubomirsky, asegura en sus estudios sobre la felicidad que casi el 50 por 100 de nuestra felicidad se debe al temperamento innato, es decir, nacemos con una predisposición a estar tristes o alegres. El 10 por 100 de nuestra felicidad corresponde a las circunstancias personales o el desarrollo de nuestra vida; y el 40 por 100 restante dependería de nosotros mismos. 

Puede parecer poco, sin embargo el 40 por 100 es muchísimo, los suficiente como para decidir si quieres estar triste por una ruptura o no estarlo tanto y empezar a trabajar para recuperar esa relación. 

Te dejo un extracto de la entrevista al psiquiatra norteamericano Robert Waldinger sobre hasta qué punto la felicidad depende de uno mismo. 

No dudes en consultar tu caso. 

Solicita una consulta gratuita

«Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura»

Todo lo que debes hacer para que vuelva a confiar en ti

Al adquirir el «Método K para recuperar a tu pareja» obtendrás acceso inmediato desde tu teléfono móvil, tablet o desde tu ordenador a todo el contenido Método. Puedes empezar a trabajar para recuperar a tu pareja ahora mismo.

El pase (cuatro meses) en un único pago de 59,90 € (menos de 15 € al mes) incluye:

→ Acceso inmediato a los 24 vídeos en HD que apoyan el Método, con explicaciones y ejemplos reales tomados de mis consultas en psicología del coaching. Más de 6 horas de vídeo de alta calidad para que descubras tus errores, aprendas a enfrentarte a esta situación, diseñes tus propias estrategias y puedas recuperar a tu pareja en el menor tiempo posible.

→ Acceso inmediato al texto del «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura» en formato digital. Los capítulos del Método que te ayudará de verdad a recuperar la confianza en ti mismo y dar los pasos adecuados para volver con tu ex.

→ Apoyo personalizado por correo electrónico de las dudas que se van ocasionando al aplicar el Método K. Sólo tendrás que enviar un correo adjuntando el ID de tu suscripción a la dirección que te llegará por correo electrónico.

Todo en un único pago de 59,90 €

error: Content is protected !!