Método K para recuperar a tu pareja
Tercer paso: el análisis
8. Autocontrol
Una ruptura de pareja genera, como cualquier otro proceso emocional de esa intensidad, una gran cantidad de energía. Es como una olla, cuya presión debemos liberar a través de una válvula para evitar que termine explotando. La válvula de escape para poner en práctica el autocontrol son las distracciones. Pero no se trata de distracciones momentáneas o accidentales, se trata de algo más profundo de mayor peso que una simple distracción.
Cuando pregunto a la gente que acude a mi consulta sobre si tienen aficiones o pasatiempos suelen contestarme que sí, que se distraen porque salen de vez en cuando con los amigos, que les gusta la lectura (aunque ahora no sean capaces se concentrarse), que van al cine alguna vez, etcétera. Sin embargo, ese no es el tipo de distracciones a las que me refiero. Se trata de encontrar un quehacer diario de mayor calado, una especie de obligación impuesta por nosotros mismos que nos ayude a controlar el estrés de los pensamientos recurrentes, que se producen durante la gran cantidad de tiempos muertos y de periodos que antes llenábamos con nuestra pareja y que ahora han quedado libres…
Para seguir leyendo este capítulo, acceder al siguiente vídeo y al resto del Método K es necesario que te identifiques o bien realices la compra. Se trata de un único pago de 29,90 € en el que está incluido: Acceso completo durante 3 meses al «Método K para recuperar a tu pareja tras una ruptura: las claves para conseguirlo a través de una transformación personal», la guía de autoayuda que te indicará, paso a paso, cómo optimizar tus recursos y usar las estrategias adecuadas para volver con tu ex. Tendrás acceso inmediato desde tu teléfono móvil, tablet o desde tu ordenador.
Metodo K: ayuda profesional de calidad |